Protección Civil notificó que el huracán Olaf golpearía Los Cabos en la noche o durante madrugada del día siguiente. Anunciado inicialmente como huracán de categoría 1, Olaf ganó fuerza durante su marcha, tocando tierra como categoría dos. Olaf golpeó tierra cerca de San José del Cabo a las 10:00 p.m., vientos máximos de 155 kph, con lluvia de 13 cm a 15 cm de agua, llegando hasta los 38 cm de profundidad en algunas partes.
Al rededor de las 6:00 a.m. del 10 de Septiembre la lluvia cesó, el viento fue mitigando durante la noche, conforme Olaf continuaba su marcha al noroeste sin mirar atrás.
Los Héroes del Huracán Olaf
El Municipio De Los Cabos
Al medio día del día siguiente, casi todos los escombros habían sido limpiados, en su mayor parte todo parecía de vuelta a la normaildad. Esparcidos a las orillas del camino, ramas caidas, tierra que la lluvia arrastró desde los cerros colindantes.
Los servicios públicos trabajaron arduamente desde el amanecer hasta ya entrada la tarde con palas, escobas, cierras, excabadoras, y camiones de carga.
“¿Vamos a salir en el periódico?”
Uno pensaría que una tarea tan extenuante afectaría su estado de ánimo, pero entusiasmados posaron para mi cámara, como si tuviese frente a mí modelos profesionales.
Nunca he sido fan del gobierno. Personalmente considero la buracracia como algo lento, perezoso e inepto.
Esta vez realmente tengo que reconocerlo. Ellos estaban trabajando desde antes de que yo despertara.
Organizados y productivos. A las 11 am la playa ya estaba completamente limpia al igual que la vía pública; la mayoría de avenidas, calles y banquetas estaban en uso y totalmente de vuelta a la normalidad. La última vez que los vi, fue por eso de las 6 pm y ellos seguían en las calles recogiendo escombro a los costados del camino.
De regreso a casa vi a los marinos palando la tierra, limpiando las calles.